• Miembros
  • Comisión Directiva
  • Estatuto
  • Quienes Somos
  • Contacto
Si.T.A.S.
  • Inicio
  • Prensa
  • Fesprosa
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Prensa
  • Fesprosa
No Result
View All Result
Si.T.A.S.
No Result
View All Result
Home Fesprosa

Fesprosa participó de la reunión del Comité Nacional de Gestión de Crisis

mensajedirectocomunicacion@gmail.com por mensajedirectocomunicacion@gmail.com
7 febrero, 2022
in Fesprosa
0
Fesprosa participó de la reunión del Comité Nacional de Gestión de Crisis
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Buenos Aires.- El pasado jueves se realizó una reunión del Comité Nacional de Gestión de Crisis (COE) con la participación del Secretario de Calidad de Atención, Viceministro de Salud Alejandro Collia, el Subsecretario Alejandro Costa y el director Pedro Silberman. Junto a Fesprosa participaron representantes de UPCN, ATE, FATSA y AMRA.

El Viceministro reconoció en su apertura el papel de la Fesprosa en haber impulsado y reclamado el funcionamiento del COE.

En su intervención, Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, saludó el recomienzo del funcionamiento del COE indicando que “estábamos en una fase distinta de la pandemia y que debía elaborarse una agenda acorde a las actuales necesidades”. Luego instó a cumplir con los preceptos de la ley Silvio, publicando de manera regular los datos de morbimortalidad entre los trabajadores de la salud.

Solicitó también la intervención del COE en la discusión sobre los criterios de aislamiento, alta clínica y epidemiológica en nuestro colectivo laboral. Seguidamente, preguntó cuál será el criterio del Ministerio con respecto al pase sanitario para los trabajadores de la salud. Llamó la atención sobre las dificultades con las ART, las cuales incurren en graves demoras a la hora de otorgar el alta clínica y por otro lado mantienen un gran atraso en el pago de las prestaciones para los trabajadores fallecidos.

Otro tema que Boriotti apuntó en su intervención fue el del Covid crónico y las secuelas psicofísicas que padecen buena parte de los trabajadores que fueron afectados por la enfermedad. Instó a recabar datos sobre el tema y encarar políticas públicas al respecto. También se refirió al agotamiento psicofísico del personal de salud expresado en una desmotivación generalizada y en muchos casos la renuncia a la tarea. Dijo que este tema, así como el reconocimiento salarial, el combate al pluriempleo y el trabajo precario, deberían ser encaradas por la paritaria nacional de salud.

“Necesitamos un instrumento institucional con poder real. Este COE es necesario pero no suficiente. Varias recomendaciones de aquí surgidas no fueron consideradas por el Ejecutivo y el Cofesa a la hora de instrumentar políticas públicas. Es por ello que la PARITARIA NACIONAL DE SALUD ES INDISPENSABLE Y URGENTE”, finalizó.

Luego de un amplio debate, donde hubo un apoyo general del resto de gremios a los planteos realizados por Fesprosa, el Ministerio se comprometió a dar respuestas a los temas planteados en la agenda en una próxima reunión del COE.

Fuente: Prensafesprosa

Previous Post

Nota respecto al no aislamiento del Personal de Salud que es contacto estrecho de Covid+

Next Post

«Trabajamos para vivir dignamente y no endeudados con sueldos miserables»

mensajedirectocomunicacion@gmail.com

mensajedirectocomunicacion@gmail.com

Next Post
«Trabajamos para vivir dignamente y no endeudados con sueldos miserables»

"Trabajamos para vivir dignamente y no endeudados con sueldos miserables"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Miembros
  • Comisión Directiva
  • Estatuto
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2020 Diseño Web - MegaPublicidad - SITAS Tucumán.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Prensa
  • Fesprosa

© 2020 Diseño Web - MegaPublicidad - SITAS Tucumán.