• Miembros
  • Comisión Directiva
  • Estatuto
  • Quienes Somos
  • Contacto
Si.T.A.S.
  • Inicio
  • Prensa
  • Fesprosa
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Prensa
  • Fesprosa
No Result
View All Result
Si.T.A.S.
No Result
View All Result
Home Destacado

«Trabajamos para vivir dignamente y no endeudados con sueldos miserables»

mensajedirectocomunicacion@gmail.com por mensajedirectocomunicacion@gmail.com
17 febrero, 2022
in Destacado
0
«Trabajamos para vivir dignamente y no endeudados con sueldos miserables»
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tucumán.- El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud realizó, este miércoles, una protesta frente a Casa de Gobierno en San Miguel de Tucumán. Reclaman un aumento del 60%, salario en blanco y recomposición y actualización de la AUH, entre otros puntos.

La marcha, que se realizó en la tarde de ayer, convocó a cientos de trabajadores de la sanidad que llegaron, portando carteles y banderas con mensajes para las autoridades del ejecutivo provincial, a la capital tucumana desde diferentes puntos de la provincia.

“Estamos reclamando lo que nos corresponde, una vida digna, condiciones laborales decentes, basta de maltrato y hostigamiento, basta de persecución, libertad sindical, 82 % móvil, recomposición salarial y condiciones laborales dignas”, señalaron los organizadores de la protesta, desde el escenario que montaron frente a la Casa de Gobierno.

Por su parte, la secretaria adjunta del Sitas, Dra. Adriana Bueno, remarcó sobre la difícil situación que atraviesa el sector de la salud, sobre todo en los dos últimos años, en el marco de la pandemia.

«Nunca hemos padecido los trabajadores lo que vimos este último tiempo. Trabajamos para vivir dignamente y no endeudados con sueldos miserables«, señaló.

Bueno, además, enumeró una serie de puntos que se deberían tomar para concretar un acuerdo y lograr unas paritarias exitosas, con el Gobierno.

“Necesitamos un aumento del 60%, salario en blanco, recomposición y actualización de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que la ayuda escolar (deje de ser un símbolo en la boleta), y un sueldo que nos permita vivir con lo que hacemos en la jornada laboral, entre otras pedidos», cerró la médica de Concepción.

Fuente: Primera Fuente

Fotos: Sitas

Previous Post

Fesprosa participó de la reunión del Comité Nacional de Gestión de Crisis

Next Post

Sitas exige «el cese de la violencia» y denuncia «represión policial» en la plaza Independencia

mensajedirectocomunicacion@gmail.com

mensajedirectocomunicacion@gmail.com

Next Post
Sitas exige «el cese de la violencia» y denuncia «represión policial» en la plaza Independencia

Sitas exige "el cese de la violencia" y denuncia "represión policial" en la plaza Independencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Miembros
  • Comisión Directiva
  • Estatuto
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2020 Diseño Web - MegaPublicidad - SITAS Tucumán.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Prensa
  • Fesprosa

© 2020 Diseño Web - MegaPublicidad - SITAS Tucumán.