Tucumán.- El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció el pasado lunes en el antedespacho de Casa de Gobierno el adelanto del pago del aumento salarial, acordado en las paritarias 2022, que estaba previsto para octubre. La suma del 10% será abonada a principios de septiembre con el sueldo de agosto.
La convocatoria a los gremios surgió luego de un pedido de los diferentes representantes de los trabajadores al Gobierno de la Provincia para la revisión de los salarios por el impacto de la inflación.
SiTAS estuvo presente en la reunión a través del Dr. Julián Nassif (Secretario General) y la Dra. Adriana Bueno (Secretaria Adjunta), quienes dialogaron con la prensa y expresaron su postura respecto del anuncio del Gobierno de la provincia.
«Desde nuestro espacio tenemos que decir que suena a poco; el adelantamiento de la cuota prevista para el mes de octubre solo hace igualar el porcentaje inflacionario y la composición salarial, pero al mes de julio y estamos ya finalizando agosto», expresó el Secretario General de SiTAS.
«Por eso es que urge volver a discutir el acuerdo paritario y ver qué va a pasar hasta lo que resta del año, teniendo en cuenta de que nuestros sueldos ya vienen atrasados a consecuencia de que en el año 2020 el índice inflacionario del casi el 40% para nada se aplicó en la actualización del salario y cuando el año pasado se firmó el acuerdo del año 2021 que SiTAS no convalidó con su firma, hubo una pérdida del 21%. Es decir, de que si hablamos de ambos años, estamos hablando de un retraso del 60% y sobre la inflación del año en curso», agregó.
Por su parte, la Dra. Bueno expresó: «Nos vamos con la sensación de que esto tiene sabor a muy poco, porque los trabajadores estatales seguimos con la pérdida del poder adquisitivo y ni siquiera la podemos seguir de cerca a la inflación.»
«Nuestros sueldos están retrasados cerca de un 60%, entre el 2020 (que no nos dieron aumento), el 2021 y ahora», coincidió con Nassif.
«La verdad que esperábamos de que nos digan cuándo nos sentábamos a hablar», recriminó la Secretaria Adjunta de SiTAS.
Sobre el aumento, fue tajante: «Es el 10% del sueldo que teníamos en febrero y ese sueldo parece de un siglo atrás porque es tal la depreciación, que en muchos casos el aumento es mínimo, por eso no es suficiente.»
Jaldo anunció que «el 10% que teníamos que liquidar en octubre, lo adelantamos dos meses. En este mes, cuando se está confeccionando la liquidación de agosto, la cual se cobrará hasta el 9 de septiembre, estará incluido ya el aumento del 10%. Al incorporarse ahora el incremento, ya queda para los meses siguientes o hasta que se acuerden nuevas pautas salariales. Todos los empleados públicos provinciales, municipales y comunales cobrarán el adelanto de las paritarias”.