Concepción.- Comenzaron las obras del predio adquirido por SiTAS en la ciudad de Concepción, un terreno que estará destinado a la construcción de espacios de esparcimiento y oficinas para la realización de trámites de socios.
Estuvieron presentes la Secretaria Adjunta de SiTAS, Dra. Adriana Bueno, y el Secretario General de SiTAS, Dr. Julián Nassif, quienes en diálogo con la prensa manifestaron su felicidad por el inicio de los trabajos.
«Estamos hoy en un predio que se ha comprado hace un tiempo atrás, de 15 metros por 90 aproximadamente. Cuando lo hicimos, lo hicimos con mucho entusiasmo pensando que no todo puede estar en San Miguel de Tucumán; pensando que en el sur de la provincia en donde se había gestado y originado el Movimiento Autoconvocado de la Salud también merecía tener algo para los socios de todo el sur de la provincia, que son una gran cantidad de afiliados que tenemos», expresó la Dra. Bueno, en diálogo con la prensa.
«Somos un gremio muy joven, tenemos hace 4 años los aportes de la cuota sindical, de los 13 años de vida que tiene el Movimiento Autoconvocado, por eso todos los otros años pusimos dinero de nuestro bolsillo, sencillamente porque queríamos decir que otro sindicalismo es posible, un sindicalismo que está orgulloso de defender a los compañeros d trabajo, somos compañeros de trabajo, no hemos abandonado nuestros lugares de trabajo, seguimos en contacto con nuestros pares, así es como nos sentimos. Sin mendigar ni pedirle nada al Estado», manifestó la profesional de la salud.
«Estamos muy orgullosos hoy por iniciar esto y esperamos continuar y seguir creciendo», agregó.
«Somos depositarios de una confianza importante por parte de nuestros afiliados, saben que somos distintos, pero nosotros no nos qeudamos con eso. Entendemos que el dinero del afiliado debe ser mejor cuidado que el propio y manejado con una transparencia tremenda y ellos lo saben», concluyó Bueno.

Por su parte, el Dr. Julián Nassif dijo que «con esto vemos reflejado cómo cada cuota sindical que cada mes aportan nuestros afiliados, se ven volcados en hechos reales».
«Defender a ultransas el salario y las condiciones laborales de cada integrante sigue siendo el aspecto más importante, pero también sabemos que la vida ademas de lo laboral comprende otros momentos como la distención, de poder participar de una reunión, de poder disfrutar de un encuentro con amigos o con la familia misma. Bueno, acá está iniciandose el espacio físico para que eso pueda ser realidad para cada uno de los que constituimos SiTAS», expresó.
SiTAS quiere llegar al interior de la provincia, adonde haya algún trabajador de la salud presente y de alguna manera decir aquí estamos», finalizó Nassif.
La primera etapa de la obra comprende la construcción de la medianera. El predio contará con una cancha d fútbol 5, un complejo sanitario, un quincho para más de 200 personas y la unidad administrativa.