• Miembros
  • Comisión Directiva
  • Estatuto
  • Quienes Somos
  • Contacto
Si.T.A.S.
  • Inicio
  • Prensa
  • Fesprosa
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Prensa
  • Fesprosa
No Result
View All Result
Si.T.A.S.
No Result
View All Result
Home Destacado

23N: «Queremos dejar de tener salarios de pobre»

mensajedirectocomunicacion@gmail.com por mensajedirectocomunicacion@gmail.com
28 noviembre, 2022
in Destacado
0
23N: «Queremos dejar de tener salarios de pobre»
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tucumán.- Una vez más, los profesionales de la salud realizan un nuevo Paro Nacional ante la falta de respuestas por parte del gobierno nacional al pliego de reclamos del sector.

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) exige ser recibida por la ministra Carla Vizzotti. En este contexto, María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa sostuvo: “La salud estalló en toda la Argentina y la máxima autoridad sanitaria no puede seguir mirando para el costado”.

En declaraciones a Radio del Plata, la Dra. Adriana Bueno expresó: «La marea blanca no afloja», en relación al paro con movilización realizada a plaza Independencia.

«No podemos estar trabajando para ser pobres y para vivir con privaciones, mientras que a quienes nos asignan los sueldos no tienen esa vida de privaciones», manifestó la Secretaria adjunta de SiTAS.

Sobre la implementación del pago del bono propuesto por el gobierno, la profesional de la Salud dijo que «fue rechazado de antemano». «Nos decían ‘no hay ofrecimiento de bono’, pero después sorpresivamente nos dimos con un decreto ya confeccionado con el bono ya establecido que, con el personal de la Salud, no se acordó», resaltó Bueno.

Por su parte, en diálogo con Radio Rivadavia Tucumán, el Dr. Julian Nassif expresó: «La masiva concurrencia ha puesto de manifiesto que hay un problema que no está resuelto, una problemática en materia salarial, pero también en otros aspectos que tienen que ver con el presente y el futuro de la Salud Pública ya no dan para más».

«Estamos trabajando para ser pobres, el sector de la salud se aleja cada vez más de la llamada línea de la pobreza con sus sueldos iniciales, por lo tanto, hacer frente a la vida diaria ya no solo es válida la expresión que dice ‘no llegamos a fin de mes’, cuando en realidad, no llegamos a la mitad del mes», agregó.

Previous Post

Masivo acatamiento al paro convocado por SiTAS

Next Post

Marcha de las antorchas: la Salud está unida y de pie

mensajedirectocomunicacion@gmail.com

mensajedirectocomunicacion@gmail.com

Next Post
Marcha de las antorchas: la Salud está unida y de pie

Marcha de las antorchas: la Salud está unida y de pie

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Miembros
  • Comisión Directiva
  • Estatuto
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2020 Diseño Web - MegaPublicidad - SITAS Tucumán.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Prensa
  • Fesprosa

© 2020 Diseño Web - MegaPublicidad - SITAS Tucumán.